Preservación de los océanos: Consejos y acciones para proteger nuestro planeta marino

Compartir en:

0
(0)

Nuestro planeta alberga vastos océanos que regulan el clima, producen la mayor parte del oxígeno que respiramos y proporcionan un hábitat a una gran variedad de especies marinas. Sin embargo, debido a actividades humanas como la contaminación, la sobrepesca y el calentamiento global, nuestros océanos están en peligro. La buena noticia es que podemos tomar medidas para proteger y preservar nuestro planeta marino. En este artículo, hablaremos de algunos consejos y acciones para ayudar a proteger los océanos.

Reduce el uso de plásticos de un solo uso

Los plásticos de un solo uso son uno de los mayores problemas a los que se enfrentan nuestros océanos hoy en día. Se calcula que cada año terminan en los océanos entre 8 y 13 millones de toneladas de residuos de plástico. Estando el 80% de la basura marina formada por plásticos, de los cuales el 50% son plásticos de un solo uso.

Estos plásticos pueden tardar cientos de años en descomponerse y a menudo son ingeridos por animales marinos, provocándoles la muerte. Que según las estimaciones, unos 100.000 mamíferos y 1.000.000 de aves marinas mueren cada año a causa de ingerir plástico.

Otro problema derivado de los residuos de plástico que llegan a los ecosistemas es su degradación en microplásticos (partículas de plástico inferiores a 5 milímetros) y que son un contaminante emergente que tiene alerta a la comunidad científica, que los está estudiando a fondo.

Para ayudar a reducir el uso de plásticos de un solo uso puedes aplicar muchos tips, algunos de los más sencillos es utilizar una botella de agua, una taza de café y bolsas de la compra reutilizables. Además, opta por comprar más a granel y evita productos con excesivos envases de plástico.

Elimina correctamente los productos químicos y los residuos peligrosos

Cuando los productos químicos y los residuos peligrosos no se eliminan correctamente, pueden acabar en nuestros océanos y dañar la vida marina. Para evitar que esto ocurra, asegúrate de que te deshaces de estos materiales de la forma adecuada. Investiga las instalaciones de eliminación de residuos peligrosos de tu localidad, como los Puntos Limpios, e infórmate sobre los procedimientos aceptados.

Come marisco y pescado de pesca sostenible

La sobrepesca es una de las principales causas del declive de las especies marinas. Para ayudar a combatir este problema, considera la posibilidad de comer marisco y pescado procedente de pesca sostenible. Esto significa elegir pescado abundante y capturado o criado de forma responsable con el medio ambiente. Busca ecoetiquetas como Marine Stewardship Council (MSC) y Aquaculture Stewardship Council (ASC) para asegurarte de que eliges marisco y pescado responsable. Ademas de eso, se debería consumir con moderación.

Apoya a las organizaciones que trabajan para proteger los océanos

Muchas organizaciones trabajan incansablemente para proteger los océanos y a sus habitantes. Considera la posibilidad de hacer un donativo a estas organizaciones o de ofrecer tu tiempo como voluntario para colaborar en sus esfuerzos. Algunas de estas organizaciones son Oceana, Sea Shepherd y Ocean Conservancy.

Reduce tu Huella de Carbono

El calentamiento global está provocando que los océanos se calienten, provocando el blanqueamiento de los corales y cambios en los ecosistemas marinos. Puedes reducir tu huella de carbono caminando, yendo en bicicleta o en transporte público en lugar de conducir un coche. También puedes reducir tu consumo de energía apagando las luces y los aparatos electrónicos cuando no los utilices, utilizando electrodomésticos de bajo consumo y cambiando a fuentes de energía renovables.

Participa en limpiezas de playas y montes

Las limpiezas de playas son una forma estupenda de ayudar a proteger los océanos y a sus habitantes. Estos actos reúnen a la gente para recoger residuos y otros desechos que pueden dañar la vida marina y la salud humana. Infórmate en tu playa o en las organizaciones ecologistas locales sobre las próximas limpiezas de playa de tu zona.

Infórmate sobre la conservación marina

Cuanto más sepas sobre la conservación marina, más eficaz serás para ayudar a proteger los océanos. Dedica tiempo a leer libros, ver documentales y asistir a conferencias que te informen sobre los retos a los que se enfrentan los océanos y sobre lo que puedes hacer para ayudar.

Conclusión para la preservación de los océanos

La conservación de los océanos es crucial para la salud de nuestro planeta y de sus habitantes. Si llevas a cabo las acciones descritas en este artículo, puedes poner de tu parte para ayudar a proteger los océanos y a sus habitantes. Recuerda, cada acción, por pequeña que sea, tiene el poder de marcar la diferencia. Así que trabajemos todos juntos para salvaguardar nuestro planeta marino para las generaciones venideras.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Compartir en:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad